Todos los colorantes y saborizantes que contienen aluminio, el aspartame, la sacarina, amarillo crepúsculo, la tartrazina, el BHA, el BHT, los nitratos y nitritos, el glutamato monosodico, el  TBHQ, los ciclamatos, el  ácido fosfórico la quinina la olestra, los polisorbato, el sulfitos y vanillin, todos estos aditivos son dañinos y  PRESENTAN RIESGOS PARA LA SALUD su consumo a largo plazo.. Por eso, deberíamos reducir en lo posible a cero su consumo. Para evitar la ingesta de estos aditivos dañinos se hace necesario examinar con cuidado las etiquetas de los productos que compramos. Reconocer estos aditivos y no consumir los alimentos y bebidas que lo contengan. Muchos alimentos contienen aditivos de origen natural, los cuales deberíamos preferir, aunque cuesten un poco más caro. La calidad siempre cuesta un poco más, pero los beneficios que obtendremos ahora y en el futuro compensarán los costos asumidos en el presente. Especialmente debemos  proteger  a nuestros niños, que están siendo bombardeados con una multitud de confites y bebidas que presentan estos aditivos dañinos precursores del cáncer. 


 
 
ADITIVOS QUIMICOS NATURALES SANADORES Y PROTECTORES       
Existen átomos y moléculas muy importante, esenciales para una buena nutrición de nuestro precioso organismo. Estas moléculas y átomos son sanadores, reconstituyentes y protectoras de nuestro cuerpo. Dentro de estas sustancias químicas encontramos: LAS VITAMINAS,  LOS MINERALES Y LOS OLIGOELEMENTOS.Dentro de las vitaminas tenemos la: A Retinol; C Acido ascórbico; D Calciferol; P Bioflavonoides;  E Tocoferol, K Menadiona, F Age, U Metilmetionina.GRUPO B: B1 Tiamina; B2 Riboflavina; B3 Niacina; B5 Acido pantoténico; B6 Pirodixina; B8 Biotina; B9 Acido Fólico; B12 Cobalamina; INOSITOL; COLINA; PABA.MINERALES: MACROMINERALES: Calcio, Cloro, Fósforo, Magnesio, Potasio y Sodio.MICROMINERALES: arsénico, Azufre, Boro, Bromo, Cobalto, Cobre, Cromo, Flúor, Germanio, Hierro, Litio, Manganeso, Molibdeno, Níquel, Selenio, Silicio, Vanadio, Yodo y Zinc.
  
Antioxidantes y radicales libres
 Los radicales libres son átomos o grupos de átomos capaces de existir en forma independiente y que contienen al menos un electrón libre. La mayoría de los radicales libres tienen existencia muy breve antes de capturar un electrón extra para conseguir su estabilización-Los radicales libres para conseguir estabilidad atacan a otras moléculas, como células, robándoles un electrón , transformando a su vez a esa célula en un radical libre, produciéndose una reacción en cadena muy peligrosa. Estos radicales libres pueden producir un daño irreversible si nuestro cuerpo no consigue combatirlos.  El daño hecho por los radicales libres caracteriza la reacción química conocida como OXIDACIÓN  y los ataques de los radicales libres a los tejidos de nuestro cuerpo se conoce como ESTRÉS OXIDATIVO.  Estos radicales libres pueden dañar cualquier tejido de nuestro cuerpo. Las membranas externas de las células, que contienen material graso, como colesterol, son especialmente susceptible al daño por la peroxidación de las grasas debido a los radicales libres.Las reacciones químicas de los radicales libres se dan constantemente en las células de nuestro y son necesarias para la salud, pero el proceso debe ser controlado  con una adecuada protección de ANTIOXIDANTES. Los antioxidantes son moléculas químicas capaces de neutralizar la acción oxidante de los radicales libres, para ello el antioxidante libera electrones en el torrente sanguíneo, los que son captados por los radicales libres convirtiéndolos en moléculas estables no peligrosas.Nuestro organismo está constantemente luchando contra los radicales libres a cada momento del día, el problema se produce cuando se tiene que soportar un EXCESO DE RADICALES LIBRES producidos por humo de cigarro, grasas trans de las margarina, humo de  vehiculo y leña y grasas saturadas que permite la entrada en exceso  de estos radicales libres perjudiciales.
 
AZUCAR REFINADA: ELABORACIÓN Y RIESGOS PARA LA SALUD
  El azúcar común se elabora a partir de la remolacha. Se corta, se lava y luego se lixivia. Para dejar limpio el liquido se añade CAL destruyendo así casi todas las vitaminas, a esta mezcla se le introduce dióxido de carbono para que precipite la cal. Por filtración se separa el líquido azucarado de las impurezas. El azúcar se descolora con ÁCIDO SULFURICO hasta dejarlo blanco. Luego se seca y se cristaliza por centrifugación, blanqueo, refrigeración y cristalización. Los procesos de limpieza se hacen con CARBONATO CALCICO  y el blanqueo con ácido sulfúrico y la filtración es a través de carbón de hueso. El producto final es un producto químico, despojado de todas sus propiedades naturales. Además cada cucharadita de azúcar le roba al cuerpo 250 mg de calcio. El exceso de azúcar hace caer los niveles de azúcar de la sangre por la sobreproducción de insulina, dejando los niveles de azúcar muy bajos y provocando el deseo de ingerir más azúcar. El páncreas se debilita y viene hipoglucemia, descalcificación, obesidad y diabetes.Todos los colorantes y saborizantes que contienen aluminio, el aspartame, la sacarina, amarillo crepúsculo, la tartrazina, el BHA, el BHT, los nitratos y nitritos, el glutamato monosodico, el  TBHQ, los ciclamatos, el  ácido fosfórico la quinina la olestra, los polisorbato, el sulfitos y vanillin, todos estos aditivos son dañinos y  PRESENTAN RIESGOS PARA LA SALUD su consumo a largo plazo.. Por eso, deberíamos reducir en lo posible a cero su consumo. Para evitar la ingesta de estos aditivos dañinos se hace necesario examinar con cuidado las etiquetas de los productos que compramos. Reconocer estos aditivos y no consumir los alimentos y bebidas que lo contengan. Muchos alimentos contienen aditivos de origen natural, los cuales deberíamos preferir, aunque cuesten un poco más caro. La calidad siempre cuesta un poco más, pero los beneficios que obtendremos ahora y en el futuro compensarán los costos asumidos en el presente. Especialmente debemos  proteger  a nuestros niños, que están siendo bombardeados con una multitud de confites y bebidas que presentan estos aditivos dañinos precursores del cáncer. 
 
  

Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis