¿Cómo se regulan los aditivos?

Los aditivos no son siempre productos derivados exclusivamente de la tecnología del siglo XX o del know-how moderno. Nuestros antepasados utilizaban la sal para preservar carnes y pescado; agregaban hierbas y especias para mejorar el sabor de los alimentos; conservaban las frutas con azúcar; y encurtían verduras con vinagre, como por ejemplo, los pepinos.

Sin embargo, con el transcurso de los años se logró aumentar la eficiencia y garantizar la seguridad de todos los aditivos. Hoy en día, los aditivos que se incorporan a los alimentos están regulados mucho más estrictamente. La base de la legislación moderna es la Ley Federal de Alimentos, Drogas y Cosméticos (FD&C) de 1938 que otorga a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) la autoridad legal sobre los alimentos, sus ingredientes y define los requisitos que se deben cumplir en las etiquetas.

La Enmienda de Aditivos Alimenticios de la ley FDCA, que se aprobó en 1958, exige el consentimiento de la FDA para utilizar e incluir un aditivo en cualquier alimento. También requiere que el fabricante compruebe la seguridad del aditivo para el uso que se le dará.

La enmienda sobre los aditivos alimenticios eximió a dos grupos de sustancias del proceso de regulación que se aplica a los aditivos. Todas las sustancias que tanto la FDA como del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) haya considerado seguras para su uso en un alimento específico antes de la enmienda de 1958, se designaron como sustancias ya aprobadas. Por ejemplo, el nitrito de sodio y el nitrito de potasio que se utiliza para conservar carnes frias.

Una segunda categoría de sustancias excluidas del proceso de regulación de los aditivos son aquéllas generalmente reconocidas como seguras o GRAS. Las sustancias GRAS son aquellas cuyo uso ha sido reconocido como seguro por los expertos, sobre la base de amplios antecedentes que existen sobre su uso en alimentos antes de 1958 o bien sobre la base de la evidencia científica ya publicada. La sal, el azúcar, las especies, las vitaminas y el glutamato monosódico son sustancias GRAS, pero existen muchos cientos más. Los fabricantes también pueden solicitar a la FDA que revise el uso de una sustancia para determinar si puede considerarse GRAS.

Desde 1958, la FDA y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos han continuado monitoreando todas las sustancias aprobadas previamente y las sustancias GRAS a la luz de la nueva información científica. Si surge nueva evidencia que sugiere que una sustancia GRAS o previamente aprobada, pudiera no ser segura, las autoridades federales tienen la facultad de prohibir su uso o de exigir la realización de más estudios para determinar su seguridad.

En 1960, el Congreso aprobó una ley similar que se aplica a los colorantes. La enmienda sobre aditivos colorantes exige que los colorantes que se utilicen en los alimentos, medicamentos, cosméticos y ciertos dispositivos médicos hayan sido aceptados por la FDA antes de su comercialización.

Contrariamente a lo que sucedió con los aditivos alimenticios, los colorantes que se utilizaban antes de la legislación debieron aprobar nuevos exámenes para confirmar su seguridad, y una vez así fueron aceptados. De los 200 aditivos colorantes listados originalmente, 90 fueron confirmados como seguros y el resto fueron eliminados o retirados por las industrias.

Tanto la Enmienda de Aditivos Alimenticios como la Enmienda de Aditivos Colorantes incluyen una disposición que prohíbe la aprobación de un aditivo si se descubre que causa cáncer tanto en los seres humanos o en los animales. Esta Cláusula suele denominarse la Cláusula Delaney, bautizada en honor a su promotor en el Congreso, James Delaney (D-NY).

Las normas conocidas con el nombre de Buenas Prácticas de Fabricación (Good Manufacturing Practices (GMP)) limitan las cantidades de aditivos y colorantes que se permite incorporar a los alimentos. Los fabricantes sólo utilizan la cantidad de aditivo que resulte necesaria para lograr el efecto deseado.

Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis